top of page

Comienza la Copa de Andalucía de natación

  • Foto del escritor: Cristóbal Angulo Rivero
    Cristóbal Angulo Rivero
  • 12 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 dic 2022

La piscina municipal de Mairena puedo ver cómo el club local encarrilaba la clasificación a la siguiente fase del campeonato

Fuente: Federación Andaluza de Natación

El pasado 22 de octubre se dieron cita en la piscina de Cavaleri en Mairena del Aljarafe más de 200 nadadores para inaugurar la temporada de natación en la provincia de Sevilla. El evento, albergado en las instalaciones del club aljarafeño, reunió a un total de diez clubes que compitieron por la clasificación para la siguiente fase del campeonato.

A las 9 de la mañana dio comienzo la primera de las jornadas provinciales de este nuevo formato de competición. En el ambiente se palpaban las ganas de unos nadadores que llevaban en el dique seco desde el final de la temporada de verano, muchos incluso desde julio.


Un inicio de curso que dejó buenas sensaciones en general para la natación sevillana. A los habituales López Conde, Jaime Crehuet y compañía se le unieron una nueva hornada de jóvenes que recién dieron el paso a la categoría absoluta. Por su parte, el ala femenina destacó este año por la vuelta de viejas glorias de la talla de Andrea Melendo o Diana Blindu, así como por el trasvase de talentos provenientes de otras delegaciones, despuntando figuras relevantes en la escena nacional como Gemma Naz.

El fondo masculino fue el encargado de dar el pistoletazo de salida con un 1.500 que se llevó Aurelio Callesi para un Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla que acusó las bajas respecto al año anterior, con unos destacables 16:56.51 que confirman la progresión del joven nadador desde la temporada pasada. Por su parte, la prueba femenina fue para Lucía Limón, compañera de club, con una marca de 19:39.63.

La sesión continuó con la prueba corta de estilos en medio de una atmósfera casi festiva propiciada por el poco público que llenó el aforo del vaso. Las victorias fueron para Samuel Salas (Mairena) y Carlota Rodríguez (Círculo Mercantil) con actuaciones discretas que dejaron notar la gran ausencia de los especialistas.


En el hectómetro espalda la victoria fue para el veterano Álvaro López (Náutico Sevilla) que se impuso con solvencia con un crono de 56.61, siendo el único que consiguió bajar del minuto. En femenino, una jovencísima Julia Sedano (Mairena) se llevaba la victoria por calle dos en una serie repleta de talentos emergentes.

El 200 libre, por su parte, tuvo como protagonistas a Jaime Crehuet (Náutico Sevilla) y Aroa Silva (Náutico Sevilla) con 1:55.67 y 2:07.11 respectivamente. Cabe destacar el desempeño del primero, firmando un doblete con el 50 libres apenas quince minutos después de su primera intervención. Prueba que en categoría femenina se apuntó Ángela Sánchez (Mairena) por la mínima en una serie cargada de adrenalina donde hasta ocho nadadoras tocaron en un lapso de medio segundo tras la ganadora.

El plato fuerte de la sesión fueron sin duda los relevos,en esta ocasión 4x100 estilos y 4x100 libres. En la primera, el cuarteto formado por Cristóbal Angulo, Vicente Ponce, Aurelio Callesi y Raúl Moreno (Mercantil) consiguieron una holgada victoria que imitaron sus compañeras Carlota Rodríguez, Carmen Corrales, Gemma Naz y Diana Blindu. En la segunda prueba conjunta, el triunfo fue para el Náutico Sevilla (Sancho Blanco, Francisco Parra, Jaime Crehuet y Rafael García), que dio un golpe sobre la mesa con dos postas finales que rompieron la carrera. Sin embargo, el femenino volvió a caer de lado de las chicas del Círculo Mercantil, que con una plantilla idéntica al relevo de estilos consiguieron remontar la primera parte de la carrera de un Mairena del que solo las separaron tres décimas.

Al final del día, la clasificación por clubes se vio influenciada en gran parte por el volumen de nadadores, siendo los grandes beneficiados el equipo masculino del Náutico Sevilla y el femenino del C. N. Mairena, que ganaron sus respectivas categorías y quedaron segundos y primeros respectivamente en la clasificación conjunta. El tercer escalón del podio, por su parte, fue para un Mercantil.




Comments


  • Instagram
  • Twitter

©2022 por Bandolera. Creado por el Grupo 15 (Grupo 1)

bottom of page