top of page

El Festival de Sevilla premia lo mejor del cine andaluz

  • Foto del escritor: Ángel Montaner García
    Ángel Montaner García
  • 19 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 dic 2022

Como ardilla en el agua se lleva el máximo galardón de la sección Panorama Andaluz, que reconoce a cineastas de nuestra tierra
Fragmento de Como ardilla en el agua | Fuente: festivalcinesevilla.eu

El pasado 13 de noviembre se conoció el palmarés de la 19º edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla. En las atarazanas de la capital hispalense se procedió a la revelación de los galardonados, destacando la entrega del Giraldillo de Oro a la película francesa Saint Omar.


En cada edición, la muestra sevillana tiene un hueco para las producciones realizadas por cineastas andaluces. Panorama Andaluz se ha convertido en una ventana imprescindible para proyectos de directores primerizos.


Precisamente un debut se ha llevado el premio a mejor largometraje de la sección. Mayte Gómez Molina y Mayte Molina Romero han conseguido este reconocimiento por su trabajo en Como ardilla en el agua.


Tráiler de Como ardilla en el agua | Fuente: SEFF


La película pone el foco en los estándares de belleza impuestos a las mujeres a través de la relación entre una madre y su hija, como son las directoras y protagonistas, con una máscara de ardilla como metáfora del refugio frente a las presiones sociales. El jurado ha destacado la “libertad formal y valentía” del trabajo, que será recompensado con 5.000 euros.


Mothertruckers se ha llevado el premio Rosario Valpuesta al mejor corto de la sección. El trabajo dirigido por Paula Romero se adentra en el mundo de las mujeres camioneras tras el Brexit. Este documental, de apenas 15 minutos de duración, ha recibido como premio 2.000 euros.


Panorama Andaluz cerró con el premio a la contribución técnico-artística. Este año, dicho premio ha sido otorgado al cortometraje Menudo viaje. El sueño torcido del arte contemporáneo, dirigido por Maria Cañas. Una experiencia audiovisual dentro del “Metamundo Metachorra” a través del uso de imágenes de archivo.


Comments


  • Instagram
  • Twitter

©2022 por Bandolera. Creado por el Grupo 15 (Grupo 1)

bottom of page