top of page

María Peláe conquista FIBES y deja su huella en Sevilla

  • Foto del escritor: Rocío Morón García
    Rocío Morón García
  • 12 dic 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 dic 2022

La cantante malagueña logró colocar el cartel de “sin entradas” en la capital andaluza, en el que fue uno de los últimos conciertos de su gira “La Folcrónica”

María Peláe cantando en el escenario de FIBES | Fuente: elaboración propia

El pasado 10 de noviembre el público del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) fue testigo de un gran espectáculo protagonizado por María Peláe. La joven cantante malagueña viajaba a la capital andaluza como parte de su tour “La Folcrónica” para deleitar a los presentes con una actuación en la que no solo hubo música, sino también anécdotas, sorpresas y mucha emoción.


Con el patio de butacas lleno y la zona alta del teatro casi hasta la bandera, el equipo musical de María Peláe abría el concierto, unos minutos más tarde de lo esperado, con una roquera introducción inicial. Entre el sonido de una guitarra, un saxofón y una batería, la protagonista del show aparecía desde el fondo del escenario, ataviada con un pantalón de lentejuelas dorado y una chaqueta de flecos. Lejos de andarse con preámbulos, sus primeros pasos en la tarima vinieron acompañados de las notas de “La Confesión”, dando inicio a la que sería una larga y divertida velada.

Tras las primeras canciones, la artista agradeció al público su masiva presencia aquella noche, e hizo especial hincapié en su deseo de ver las caras de todos los fans que llenaban FIBES, obligando al técnico de luces a subir y bajar la intensidad de los focos que señalaban al patio de butacas. Y es que la malagueña estuvo en constante contacto con su público durante toda la actuación, no solo como meros espectadores, sino también como partícipes del show. A cambio, al público le bastó poco para entregarse a María Peláe.

La joven andaluza cantó un repertorio formado por sus éxitos más sonados, entre los que estaban “La Niña”, La Quería” o “Y Quién No”, que desataron el baile de todos los espectadores. En contraste, también se atrevió con algún bolero más lento, como fue el caso de “Historias de vida”. Igualmente, aprovechó la ocasión para cantar dos de sus temas más recientes: “El Gato Marinero” y “No lo diré” (este último lo interpretó por primera vez en directo).


Entre canción y canción también hubo tiempo para hablar. María Peláe hizo gala de su desparpajo con un micrófono entre las manos y, entre preguntas al público (“¿estáis bien?”), narró varias anécdotas sobre su carrera profesional y sus canciones. También aprovechó la ocasión para pronunciar un reivindicativo y breve discurso antes de cantar “Que vengan a por mí”, en el que llamó al amor y la libertad y denunció el odio presente en la sociedad actual.


María Peláe durante su concierto en FIBES | Fuente: elaboración propia


No contenta con ello, María no estuvo sola en el escenario. La artista andaluza contó con dos invitados de honor. El primero de ellos fue el cantante José Luis Jaén, que entonó las notas de “Arde” mientras María le acompañaba con la guitarra. La segunda sorpresa de la noche fue Maui de Utrera, que saltó al escenario para cantar “Quererte a medias” junto a la malagueña.

Con los sones de “Por si te vas” parecía que el espectáculo llegaba a su fin, pero la artista volvió a salir al escenario con su equipo para poner el colofón final cantando “Mi tío Juan” con todo el público en pie. La ovación final fue atronadora, mientras María Peláe y sus compañeros bailaban al ritmo de “Rakata”. Sin duda, fue una noche histórica en la carrera de la cantante malagueña, que logró un récord personal de número de espectadores en Sevilla.


Comments


  • Instagram
  • Twitter

©2022 por Bandolera. Creado por el Grupo 15 (Grupo 1)

bottom of page